Zapatillas mizuno neo zen gratis con tu seguro de vida
Qué hacer después de un accidente de tráfico: Checklist completa paso a paso
Guía completa: qué hacer tras un accidente de tráfico paso a paso. Parte amistoso, llamadas, fotos, errores a evitar. Allianz Murcia ☎️ 968 240 974 / 653 978 897
GUÍACOCHESEGUROS


Qué hacer después de un accidente de tráfico: Checklist completa paso a paso
Un accidente de tráfico puede ocurrir en cualquier momento, incluso a los conductores más experimentados. En la Región de Murcia, solo en 2024 se registraron más de 3.200 accidentes de tráfico con víctimas en carretera, sin contar los miles de pequeños golpes y colisiones que ocurren diariamente en zonas urbanas como Murcia capital, Cartagena o Lorca.
Cuando estás en medio de un accidente, los nervios, el estrés y la confusión pueden hacer que olvides pasos fundamentales que determinarán cómo se tramita tu siniestro y si recibes la indemnización que te corresponde. Un simple error en estos momentos puede costarte miles de euros o complicar enormemente la gestión con tu seguro.
En la Agencia Antonio Martínez Ballester, agentes exclusivos de Allianz en Murcia, hemos acompañado a cientos de clientes en la gestión de sus accidentes. Por eso hemos creado esta guía completa con todos los pasos que debes seguir, desde el momento inmediato del impacto hasta la resolución final del siniestro.
Los primeros 60 segundos: Prioridad absoluta a la seguridad
Los primeros momentos tras un accidente son los más críticos. Antes de pensar en seguros, partes o responsabilidades, tu prioridad número uno debe ser garantizar la seguridad de todas las personas involucradas.
1. Mantén la calma y evalúa la situación
Aunque parezca obvio, mantener la calma es fundamental. Respira profundamente varias veces antes de actuar. Un estado de nerviosismo extremo puede llevar a tomar decisiones precipitadas o peligrosas.
Evalúa rápidamente:
¿Hay heridos? ¿Puedes moverte con normalidad?
¿Los vehículos están en una posición peligrosa?
¿Hay riesgo de incendio o de nuevos accidentes?
¿El tráfico puede circular con seguridad alrededor?
2. Señaliza la zona del accidente
Si el accidente ha ocurrido en carretera o autovía y los vehículos pueden moverse, apártalos al arcén lo antes posible. Si no es posible moverlos:
Paso 1: Activa las luces de emergencia (warning) de todos los vehículos implicados inmediatamente.
Paso 2: Ponte el chaleco reflectante ANTES de salir del vehículo. Es obligatorio y puede salvarte la vida.
Paso 3: Coloca los triángulos de emergencia a 50 metros antes y después del accidente (si es en carretera). Si es en autovía o hay peligro, NO salgas del vehículo para colocarlos y llama directamente al 112.
3. Atiende a los heridos (pero con precaución)
Si hay heridos, llama INMEDIATAMENTE al 112. Mientras llega la ambulancia:
NO muevas a personas con lesiones graves salvo que haya riesgo de incendio o explosión
Si alguien está inconsciente pero respira, colócalo en posición lateral de seguridad
Si no respira y sabes hacer RCP, comienza las maniobras hasta que llegue ayuda
Controla las hemorragias con presión directa usando ropa limpia
Tranquiliza a los heridos y mantén contacto verbal con ellos
Paso 2: Llamadas importantes y documentación del accidente
Una vez garantizada la seguridad, es momento de gestionar el aspecto administrativo y documental del accidente.
4. ¿A quién debes llamar y en qué orden?
🚨 Teléfonos de emergencia 112 - Emergencias (ambulancia, bomberos, policía) 062 - Guardia Civil (carreteras interurbanas) 091 - Policía Nacional (zonas urbanas) 092 - Policía Local (dentro de municipios)
Llamada 1: Servicios de emergencia (112) si:
Hay heridos, aunque sean leves
Los vehículos obstruyen la circulación y no pueden moverse
Hay indicios de alcohol o drogas en algún conductor
El otro conductor se niega a identificarse o intercambiar datos
Sospechas de fraude o conducta delictiva
Llamada 2: Tu compañía de seguros
📞 Clientes Allianz - Contacto inmediato:
Asistencia en carretera 24h: 900 117 115
Parte de siniestros: 900 117 117
Agencia Antonio Martínez Ballester: 968 240 974 / 653 978 897 (WhatsApp)
Si tienes el seguro Allianz Auto Plus, también puedes reportar el accidente directamente desde la App Allianz, donde encontrarás la opción de "Parte Digital" con GPS integrado para geolocalizar exactamente dónde ocurrió el accidente.
Cuando llames a Allianz, ten preparada esta información:
Tu número de póliza (o matrícula del vehículo)
Lugar exacto del accidente (calle y número, o carretera y kilómetro)
Descripción breve de lo ocurrido
Datos del otro conductor (si los tienes)
Confirmación de si hay heridos
5. Documentación fotográfica: Tu mejor evidencia
Las fotografías son cruciales para determinar responsabilidades y agilizar la tramitación. En la era de los smartphones, no hay excusa para no documentar adecuadamente un accidente.
Qué fotografiar (mínimo 15-20 fotos):
1. Vista general de la escena: Toma fotos panorámicas desde varios ángulos que muestren la posición de todos los vehículos, señalización y entorno.
2. Daños de tu vehículo: Fotografía TODOS los daños, incluso los rasguños pequeños. Incluye fotos generales y detalles en primer plano.
3. Daños del otro vehículo: Mismo proceso. Es importante que se vea la correlación entre daños de ambos vehículos.
4. Matrículas: Foto clara de la matrícula de todos los vehículos implicados.
5. Señalización: Semáforos, señales de stop, ceda el paso, limitaciones de velocidad, etc.
6. Marcas en el suelo: Frenadas, puntos de impacto, cristales rotos, líquidos.
7. DNI y permiso de conducir del otro conductor (con su permiso).
8. Póliza de seguro del otro vehículo (si te la muestra).
💡 CONSEJO EXPERTO: Activa el GPS de tu cámara para que las fotos queden geolocalizadas con fecha, hora y ubicación exacta. Esto puede ser determinante en casos de disputa sobre dónde ocurrió exactamente el accidente.
6. Intercambio de información con el otro conductor
Es obligatorio por ley intercambiar datos con el otro conductor. Anota o fotografía:
Datos personales: Nombre completo, DNI, teléfono
Datos del vehículo: Matrícula, marca, modelo, color
Datos del seguro: Compañía aseguradora, número de póliza
Datos del tomador: Si el conductor no es el propietario
⚠️ NUNCA HAGAS ESTO:
NO firmes ningún documento que admita culpabilidad total
NO aceptes dinero en efectivo para "arreglarlo sin seguro"
NO te marches sin intercambiar datos (es delito de omisión del deber de socorro)
NO discutas acaloradamente sobre responsabilidades (mantén la calma)
NO hagas declaraciones sobre lesiones si no estás seguro ("estoy bien" puede perjudicarte después)
Paso 3: El parte amistoso de accidente
El parte amistoso (o declaración amistosa de accidente) es el documento oficial que registra las circunstancias del siniestro. Rellenarlo correctamente es FUNDAMENTAL.
7. ¿Qué es y cuándo rellenarlo?
El parte amistoso es un documento estandarizado que permite a las compañías de seguros tramitar el accidente de forma ágil. Es "amistoso" porque ambas partes llegan a un acuerdo sobre lo ocurrido, aunque esto NO significa necesariamente que reconozcas culpabilidad.
Cuándo rellenarlo:
En accidentes con daños materiales sin heridos graves
Cuando ambos conductores están en condiciones de rellenarlo
Si hay acuerdo sobre lo sucedido (o al menos cada uno da su versión)
Cuándo NO rellenarlo y llamar a la policía:
Si hay heridos que requieren atención médica
Si algún conductor muestra signos de alcohol o drogas
Si hay desacuerdo total y el otro conductor se niega a colaborar
Si sospechas fraude o el otro conductor actúa de forma extraña
Si hay más de dos vehículos implicados (más complejo)
8. Cómo rellenar el parte amistoso correctamente (paso a paso)
El parte amistoso tiene dos caras con información duplicada (una para cada conductor). Aquí te explicamos cómo completarlo:
Sección 1: Lugar y fecha del accidente
Fecha exacta (día/mes/año) y hora aproximada
Lugar: Calle y número en ciudad, o carretera y kilómetro en interurbana
Municipio: Muy importante en Murcia (Murcia capital, Cartagena, Lorca, etc.)
Número de heridos: Indica si los hay, aunque sean leves
Daños materiales a terceros: Marca si hay daños a otros vehículos, mobiliario urbano, etc.
Sección 2: Datos de los vehículos A y B
Tú eres el vehículo A. Rellena:
Asegurado/Tomador del seguro
Matrícula del vehículo
Compañía de seguros y número de póliza
Datos del conductor (si es distinto del tomador)
Marca y modelo del vehículo
Punto de impacto inicial (crucecita en el dibujo del coche)
Daños visibles (marca las zonas en el dibujo)
Sección 3: Circunstancias del accidente (las 17 casillas)
Esta es la sección más importante. Marca SOLO las casillas que correspondan a tu situación:
Estaba estacionado / parado
Salía de un estacionamiento, de un lugar privado, de un camino de tierra
Entraba en un estacionamiento, en un lugar privado, en un camino de tierra
Salía de una zona de aparcamiento, de un lugar privado
Se incorporaba a la circulación
Circulaba en una rotonda
Chocó con la parte trasera del otro vehículo, en su mismo sentido de circulación
Circulaba en el mismo sentido de circulación, en un carril diferente
Cambiaba de carril
Adelantaba
Giraba a la derecha
Giraba a la izquierda
Circulaba marcha atrás
Invadía una calle reservada a la circulación en sentido contrario
Venía por la derecha (en una intersección)
No respetó la señal de prioridad o semáforo en rojo
Otros
💡 CONSEJO DE EXPERTOS: Las casillas marcadas determinan la responsabilidad. Por ejemplo, si marcas la casilla 7 (chocaste con la parte trasera) normalmente se te atribuirá la culpa. Sé honesto pero preciso. Si tienes dudas, marca "17 - Otros" y explica en el croquis.
Sección 4: Croquis del accidente
Dibuja un esquema simple pero claro mostrando:
Las calles o carreteras
La posición de ambos vehículos ANTES del impacto
La dirección de circulación de cada vehículo (flechas)
Señalización relevante (stop, semáforos, ceda el paso)
Punto de impacto
Sección 5: Observaciones
Usa este espacio para añadir información relevante que no cabe en otras secciones:
Condiciones meteorológicas adversas
Visibilidad reducida
Estado del pavimento
Si hay testigos (nombre y teléfono)
Detalles importantes que aclaren tu versión
Sección 6: Firmas
Este es el punto más delicado:
Firma en TU casilla del vehículo A
El otro conductor firma en su casilla del vehículo B
Lee todo antes de firmar
Comprueba que la información del otro vehículo es correcta
Si no estás de acuerdo con algo, NO firmes y llama a la policía
⚠️ CRUCIAL: Firma NO significa admitir culpa
Mucha gente cree que firmar el parte amistoso significa reconocer responsabilidad. FALSO. Tu firma solo certifica que los datos son correctos y que has dado tu versión de los hechos. Las compañías después analizarán las circunstancias y determinarán responsabilidades.
9. Parte amistoso digital: La opción más rápida
Si tienes Allianz Auto Plus, puedes usar la App Allianz para hacer el parte amistoso de forma digital. Ventajas:
Geolocalización automática con GPS
Fotos directamente adjuntadas al parte
Asistente que te guía paso a paso
Se envía automáticamente a Allianz
Puedes compartir el parte con el otro conductor
Tramitación más rápida (48-72h vs 5-7 días)
Descarga la App Allianz y tenla instalada ANTES de que ocurra el accidente. En situación de estrés, no querrás estar instalando aplicaciones.
Paso 4: Después del accidente - Gestión y seguimiento
10. Acude a un médico aunque te sientas bien
Muchas lesiones por accidente de tráfico no se manifiestan inmediatamente. El shock y la adrenalina pueden enmascarar dolores que aparecerán horas o días después.
Lesiones frecuentes con síntomas retardados:
Latigazo cervical: Puede manifestarse 24-48h después
Contusiones internas: Especialmente en impactos laterales o traseros
Lesiones de tejidos blandos: Esguinces, distensiones musculares
Traumatismos leves de cabeza: Que pueden derivar en conmociones
Qué hacer:
Ve a urgencias si el accidente fue de cierta importancia
Explica que vienes de un accidente de tráfico
Describe todos los síntomas, aunque parezcan menores
Guarda TODOS los informes médicos (fundamentales para el seguro)
Si tienes Allianz Salud, puedes acudir a tu cuadro médico privado para valoración inmediata
11. Reparación del vehículo: Opciones y derechos
Una vez presentado el siniestro, llega el momento de la reparación. Aquí es donde muchas dudas surgen:
¿Puedo elegir el taller?
SÍ, tienes derecho a elegir el taller de reparación. Sin embargo, hay ventajas en usar la red de talleres concertados de tu aseguradora:
Ventajas de los Talleres Excelentes Allianz:
Garantía de reparación directa de Allianz (no solo del taller)
Vehículo de sustitución sin coste adicional
Recogida y entrega del vehículo a domicilio
Presupuesto y coordinación directa Allianz-taller
Reparación con piezas originales garantizadas
Limpieza integral del vehículo al recogerlo
12. El proceso de peritación
Un perito de Allianz (o de la otra compañía si no tienes culpa) evaluará los daños. Este proceso:
Se realiza en 2-5 días laborables desde la notificación
Puede hacerse en el taller o a domicilio
El perito toma fotos y elabora un informe de daños
Determina si es reparable o siniestro total
Calcula el coste estimado de reparación
Siniestro total: ¿Qué significa?
Se declara siniestro total cuando el coste de reparación supera el valor venal del vehículo. En ese caso:
Allianz te indemniza por el valor venal (valor de mercado actual)
No recibes el vehículo reparado
Puedes comprar los restos del vehículo con descuento en la indemnización
13. Seguimiento del siniestro y plazos
La transparencia y comunicación son clave. Con Allianz puedes seguir tu siniestro:
App Allianz: Estado del siniestro en tiempo real
Teléfono: 900 117 117 (departamento de siniestros)
Agencia: 968 240 974 / 653 978 897 (WhatsApp) - Te gestionamos todo personalmente
Plazos habituales:
Aceptación del siniestro: 5-7 días desde presentación
Peritación: 2-5 días desde aceptación
Oferta de indemnización: 10-15 días desde peritación
Pago: 5 días desde aceptación de oferta
Reparación: Según complejidad (3-15 días en taller)
Situaciones especiales que debes conocer
14. Accidente con vehículo sin seguro
Circular sin seguro es ilegal, pero desgraciadamente ocurre. Si el otro conductor no tiene seguro en vigor:
Anota todos sus datos y la matrícula
Llama OBLIGATORIAMENTE a la policía (es delito circular sin seguro)
Documenta exhaustivamente con fotos
Notifícalo inmediatamente a Allianz
15. Accidente en el extranjero
Si tienes un accidente fuera de España pero en territorio europeo:
Tu seguro Allianz Auto Plus cubre toda la UE + Andorra, Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein
Llama al número de asistencia: 900 117 115
Pide el parte amistoso europeo (si el otro país lo usa)
Documenta todo en el idioma local si es posible
16. Accidente con ciclista, peatón o motorista
Estos accidentes tienen particularidades importantes:
Prioridad absoluta: Asistencia médica inmediata
Llamada obligatoria a policía: Para atestiguar las circunstancias
No mover al herido: Salvo peligro inminente
Testigos: Fundamentales. Anota datos de contacto
Responsabilidad civil: Tu seguro cubre daños a terceros hasta los límites de la póliza
La Responsabilidad Civil Complementaria de Allianz Auto Plus llega hasta 50 millones de euros, garantizando que estarás cubierto incluso en casos de lesiones graves a terceros.
Errores comunes que debes evitar absolutamente
17. Los 10 errores más costosos tras un accidente
❌ ERROR 1: Abandonar el lugar sin intercambiar datos Es un delito penado con multa de hasta 500€ y pérdida de 4 puntos, aunque el otro conductor te diga que "no pasa nada".
❌ ERROR 2: Firmar documentos sin leerlos Algunos estafadores aprovechan la confusión post-accidente para hacer firmar documentos que reconocen culpabilidades falsas.
❌ ERROR 3: Aceptar dinero en efectivo para "arreglarlo sin seguro" Después aparecerán daños ocultos, lesiones no declaradas, o simplemente el dinero será insuficiente. SIEMPRE a través del seguro.
❌ ERROR 4: No llamar a tu seguro inmediatamente Muchas pólizas establecen plazos máximos para notificar siniestros (generalmente 7 días). Pasado ese plazo, pueden declinar la cobertura.
❌ ERROR 5: Decir "estoy bien" si no estás seguro Las lesiones pueden aparecer horas después. Limitarte a decir "revisaré cómo me encuentro" es más prudente.
❌ ERROR 6: Reparar el coche antes de la peritación El perito necesita ver los daños originales. Si reparas antes, Allianz puede declinar el siniestro por imposibilidad de verificación.
❌ ERROR 7: No documentar daños preexistentes Si tu coche ya tenía daños anteriores, indícalo. Si no, el otro seguro puede intentar atribuírtelos.
❌ ERROR 8: Discutir acaloradamente Las discusiones pueden escalarse y complicar todo. Mantén la calma, anota tu versión, y deja que los peritos decidan.
❌ ERROR 9: No buscar testigos En casos de responsabilidad discutida, un testigo imparcial puede ser determinante. Pregunta si alguien vio lo ocurrido.
❌ ERROR 10: Publicar en redes sociales inmediatamente Lo que publiques puede usarse en tu contra. Evita comentarios sobre el accidente, culpas o estado de salud hasta que se resuelva el siniestro.
Tu tranquilidad con Allianz y la Agencia Antonio Martínez Ballester
En la Agencia Antonio Martínez Ballester, como agentes exclusivos de Allianz en Murcia con más de 30 años de experiencia, no solo te vendemos un seguro: te acompañamos en los momentos más difíciles.
Cuando tienes un accidente, nosotros:
Te asesoramos telefónicamente paso a paso en el momento del accidente
Gestionamos toda la comunicación con Allianz en tu nombre
Seguimos personalmente tu siniestro hasta la resolución final
Te explicamos cada etapa del proceso sin tecnicismos
Defendemos tus intereses ante cualquier discrepancia
Te ayudamos a elegir el mejor taller según tus necesidades
Revisamos las ofertas de indemnización para que sean justas
Como explicamos en nuestro artículo sobre por qué necesitas un mediador de seguros, contar con un agente especializado local marca la diferencia entre un proceso complicado y una gestión fluida y personalizada.
🚗 ¿Tienes el mejor seguro de auto en Murcia? Descubre las ventajas del seguro de coche Allianz Auto Plus con asistencia desde km 0, talleres excelentes y gestión personalizada
📞 Llámanos: 968 240 974 / 653 978 897 (WhatsApp) 📍 Visítanos: Av. General Primo de Rivera, 6, 1ºB, Murcia
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tráfico
¿Qué hago si el otro conductor se da a la fuga? Llama inmediatamente al 112 y anota la matrícula si es posible. Busca testigos y cámaras de seguridad cercanas. Con Allianz Auto Plus, la cobertura de Reclamación de Daños te ayuda a gestionar estos casos complejos. También documenta todo con fotos y presenta denuncia en la Guardia Civil o Policía.
¿Puedo reclamar daños psicológicos tras un accidente? Sí, los daños psicológicos derivados de un accidente de tráfico son indemnizables. Necesitarás informe de un psicólogo o psiquiatra que certifique el trauma, estrés postraumático o ansiedad derivados del accidente. Estos daños se incluyen en la reclamación a la aseguradora del responsable.
¿Qué pasa si tenía objetos de valor en el coche y se han roto o robado? Los objetos personales dentro del vehículo NO están cubiertos por el seguro de auto (salvo que tengas cobertura específica de Contenido). Sin embargo, si tienes seguro de hogar Allianz, algunos objetos personales pueden estar cubiertos fuera del domicilio hasta ciertos límites.
¿Cuánto tiempo tengo para notificar un accidente a mi seguro? Generalmente tienes 7 días naturales desde el accidente, aunque Allianz recomienda hacerlo inmediatamente. Retrasos en la notificación pueden complicar la tramitación o incluso dar lugar a la denegación de cobertura si se demuestra perjuicio por el retraso.
¿Puedo rechazar la oferta de indemnización de Allianz? Sí, si consideras que la oferta no es justa, puedes solicitar una segunda tasación o presentar tu propio peritaje. En la Agencia Antonio Martínez Ballester te ayudamos a analizar las ofertas y negociar si es necesario. También existe la vía de mediación o, en último caso, reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o la Dirección General de Seguros.