Zapatillas mizuno neo zen gratis con tu seguro de vida
Enfermedad detectada después de contratar seguro de vida: ¿Te pueden denegar la cobertura?
¿Qué pasa si me detectan una enfermedad después de contratar mi seguro de vida? Te explicamos cuándo está cubierta y cuándo no. Diferencias entre enfermedades preexistentes y adquiridas.
SEGUROSVIDA


Enfermedad detectada después de contratar tu seguro de vida:
¿Te pueden denegar la cobertura?
Introducción
Una de las preguntas más frecuentes y preocupantes que recibimos en nuestra agencia es: "¿Qué pasa si me detectan una enfermedad después de contratar mi seguro de vida? ¿Pueden denegarme la cobertura si fallezco o quedo inválido por esa causa?"
Es una inquietud completamente comprensible. Nadie contrata un seguro esperando necesitarlo, pero cuando surge una enfermedad inesperada, la tranquilidad de saber que tu familia estará protegida se convierte en algo invaluable.
La respuesta breve es: No, si has sido honesto en tu declaración inicial de salud, tu seguro de vida Allianz está plenamente vigente. Pero hay matices importantes que debes conocer para estar completamente tranquilo.
La diferencia clave: Enfermedades preexistentes vs. enfermedades adquiridas
¿Qué son las enfermedades preexistentes?
Las enfermedades preexistentes son aquellas que ya existían antes de contratar el seguro, aunque no hubieras sido diagnosticado o no fueras consciente de ellas. Estas situaciones pueden generar problemas si no fueron declaradas correctamente.
Ejemplos de preexistencias problemáticas:
Síntomas que ya experimentabas pero no habías consultado médicamente
Analíticas alteradas que no mencionaste en el cuestionario
Tratamientos médicos que omitiste en tu declaración
Antecedentes familiares relevantes que no declaraste
Enfermedades adquiridas: Tu seguro te protege completamente
Las enfermedades adquiridas son aquellas que aparecen después de contratar tu seguro y estar vigente. En estos casos, tu póliza te protege al 100%, independientemente de la gravedad de la enfermedad.
Periodos de carencia: Cuándo empiezas a estar protegido
¿Qué son los periodos de carencia?
Los periodos de carencia son intervalos de tiempo desde la contratación durante los cuales ciertas coberturas aún no están activas, aunque pagues la prima regularmente.
En los seguros de vida Allianz, los periodos de carencia típicos son:
Fallecimiento por enfermedad:
Modalidad Básico: Sin carencia
Modalidades Óptimo, Ampliado, Extra y Todo Riesgo: Sin carencia
Modalidad Professional: Sin carencia
Enfermedades graves:
Carencia estándar: 90 días desde la fecha de efectos
Cáncer específicamente: 180 días desde la fecha de efectos
Suicidio:
Carencia legal: 1 año desde la contratación
Excepciones importantes en las carencias
No hay carencia por accidente: Si la causa es accidental, todas las coberturas están activas desde el primer día.
Revisiones médicas: Si Allianz solicita reconocimiento médico y resulta favorable, pueden reducirse o eliminarse ciertos periodos de carencia.
Casos prácticos
Caso 1: Detección de diabetes después de contratar
Situación: María, de 42 años, contrató Allianz Vida Riesgo Plus Ampliado en septiembre de 2022. En julio de 2023 le diagnostican diabetes tipo 2 durante un chequeo rutinario.
Resultado: Al haber sido diagnosticada más de 10 meses después de la contratación y no tener síntomas previos, la cobertura está plenamente vigente. Si María falleciera por complicaciones diabéticas, sus beneficiarios recibirían el capital completo.
Caso 2: Infarto después de contratar el seguro
Situación: Carlos, empresario murciano de 48 años, contrató seguro de vida en enero de 2023. En octubre de 2023 sufre un infarto de miocardio. Nunca había tenido síntomas cardíacos previos.
Resultado: Como explicamos en nuestro artículo sobre modalidades del Seguro Allianz Vida, la modalidad Ampliado incluye cobertura por enfermedad grave. Carlos recibiría un adelanto del capital por el infarto (enfermedad grave) y mantendría la protección restante para su familia.
Caso 3: Cáncer detectado en periodo de carencia
Situación: Ana contrató su seguro en febrero de 2024. En abril de 2024 (dentro del periodo de carencia para cáncer) le detectan un tumor.
Resultado: Aunque está en periodo de carencia, si Ana puede demostrar que no tenía síntomas previos ni conocimiento de la enfermedad al contratar, Allianz evaluará el caso individualmente. La transparencia en la declaración inicial es clave.
La importancia crucial de la declaración inicial honesta
¿Qué debes declarar obligatoriamente?
Cuando contratas tu seguro Allianz Vida, debes ser completamente honesto sobre:
Estado de salud actual:
Enfermedades diagnosticadas, incluso si están controladas
Síntomas que experimentas, aunque no sepas la causa
Medicación habitual que tomas
Alergias conocidas
Historial médico:
Operaciones quirúrgicas previas
Hospitalizaciones en los últimos 5 años
Tratamientos médicos prolongados
Bajas laborales por enfermedad
Antecedentes familiares relevantes:
Enfermedades hereditarias en padres o hermanos
Fallecimientos prematuros en la familia directa
Cánceres familiares antes de los 65 años
Hábitos de vida:
Tabaquismo (actual o pasado)
Consumo de alcohol
Práctica de deportes de riesgo
Profesión de alto riesgo
Consecuencias de la declaración incorrecta
Declaración inexacta por error: Si olvidas mencionar algo sin intención de ocultar información, Allianz evaluará cada caso individualmente, generalmente de forma favorable si no hay mala fe.
Ocultación deliberada: Si intencionadamente ocultas información relevante, la aseguradora puede aplicar la nulidad del contrato, perdiendo tanto las primas pagadas como la cobertura.
Ejemplo: Si eres fumador y lo ocultas, cualquier enfermedad relacionada con el tabaco podría dar lugar a problemas de cobertura.
Cómo actúa Allianz ante el diagnóstico de una enfermedad
Proceso de comunicación recomendado
Aunque no es obligatorio comunicar enfermedades que aparecen después de contratar, en la Agencia Antonio Martínez Ballester recomendamos:
Mantener documentación médica ordenada: Guarda todos los informes médicos desde la contratación
Comunicación proactiva: Si la enfermedad es grave, puedes comunicarlo voluntariamente para evitar malentendidos futuros
Asesoramiento profesional: Consulta con nosotros cualquier duda sobre cómo puede afectar a tu póliza
Investigación en caso de siniestro
Cuando se produce un siniestro (fallecimiento o invalidez), Allianz puede realizar una investigación médica que incluye:
Solicitud de historial médico completo
Revisión de informes médicos previos y posteriores a la contratación
Entrevistas con médicos tratantes
Análisis de la cronología de la enfermedad
Este proceso es estándar y no implica sospecha de fraude. Es parte del procedimiento normal de cualquier aseguradora responsable.
Protecciones adicionales en los seguros Allianz Vida
Cobertura de enfermedades graves
Como detallamos en nuestro análisis sobre cómo elegir tu perfil de inversor para la jubilación, la planificación a largo plazo debe incluir protección ante enfermedades graves.
Las modalidades Ampliado, Extra y Todo Riesgo de Allianz Vida incluyen cobertura por enfermedad grave que:
Adelanta capital si te diagnostican cáncer, infarto, ictus u otras enfermedades graves
Mantiene protección restante para tu familia
Incluye segunda opinión médica para optimizar tu tratamiento
No requiere declaración de gravedad - el diagnóstico es suficiente
Invalidez permanente: Más allá del fallecimiento
La invalidez permanente absoluta está incluida desde la modalidad Óptimo y cubre situaciones donde:
No puedes realizar ninguna actividad laboral
Necesitas asistencia para actividades básicas
La invalidez es consecuencia de enfermedad o accidente
Modalidad Professional: Protección específica
Para profesionales cualificados, la modalidad Professional incluye invalidez profesional total, que cubre cuando no puedes ejercer tu profesión específica, aunque puedas realizar otros trabajos.
Optimización fiscal de tu seguro de vida
Ventajas fiscales que se mantienen
Como explicamos en nuestro artículo sobre fiscalidad de productos de ahorro, los seguros de vida mantienen sus ventajas fiscales independientemente de enfermedades posteriores:
Para el tomador:
Las primas no son deducibles, pero tampoco tributan los rendimientos hasta el rescate
Posibilidad de rescates parciales con fiscalidad diferida
Para los beneficiarios:
Reducciones en el Impuesto de Sucesiones según la comunidad autónoma
Exención total en muchos casos según parentesco
Planificación con enfermedades diagnosticadas
Si ya tienes una enfermedad diagnosticada y quieres ampliar tu protección:
Aumenta capital en tu póliza actual: Más económico que contratar nueva póliza
Optimiza productos de ahorro: Allianz FondoVida y otros productos como planes de pensiones.
Qué hacer si te diagnostican una enfermedad teniendo seguro de vida
Pasos inmediatos recomendados
Mantén la calma: Tu seguro Allianz te protege si has sido honesto desde el inicio
Organiza tu documentación médica: Recopila todos los informes desde la contratación
Consulta con tu agente: En nuestra agencia evaluamos tu situación específica sin coste
Revisa tus coberturas: Algunas modalidades pueden adelantarte capital por enfermedad grave
Gestión a largo plazo
Planificación familiar: Asegúrate de que tus beneficiarios conocen la existencia y detalles de tu póliza.
Actualización de datos: Mantén actualizada tu información de contacto y beneficiarios.
Coordinación sanitaria: Si tienes un seguro de salud, coordina tratamientos para optimizar tu recuperación.
Casos especiales: Situaciones que requieren atención específica
Enfermedades hereditarias
Situación: Te diagnostican una enfermedad que también padecían tus padres.
Protocolo: Se revisa si declaraste correctamente los antecedentes familiares. Si fue así, la cobertura es plena.
Enfermedades relacionadas con hábitos declarados
Ejemplo: Eres fumador declarado y desarrollas cáncer de pulmón.
Cobertura: Totalmente vigente. Haber declarado el tabaquismo protege tu cobertura ante enfermedades relacionadas.
Enfermedades de aparición súbita
Situación: Enfermedades que aparecen sin síntomas previos (algunos tipos de cáncer, infartos en personas jóvenes).
Proceso: se valoran especialmente estos casos, siendo habitualmente favorables por la imposibilidad de preexistencia.
Mitos y realidades sobre seguros de vida y enfermedades
Mito 1: "Si me diagnostican cáncer, perderé mi seguro"
Realidad: Si el cáncer aparece después de contratar y superado el periodo de carencia (180 días), tu seguro está plenamente vigente. Además, las modalidades con enfermedad grave te adelantan capital para tratamiento.
Mito 2: "Las aseguradoras siempre buscan excusas para no pagar"
Realidad: Allianz pagó el 98,7% de los siniestros de vida en 2023. La transparencia inicial es la mejor garantía de cobertura futura.
Mito 3: "Los seguros de vida no sirven si ya estás enfermo"
Realidad: Incluso con enfermedades diagnosticadas, hay opciones de protección. Consulta con nosotros las alternativas disponibles.
Mito 4: "Es mejor ocultar problemas menores de salud"
Realidad: La honestidad completa es siempre la mejor estrategia. Problemas menores raramente afectan a la prima, pero ocultarlos puede anular la póliza.
Conclusión: Tu tranquilidad está garantizada con Allianz
La respuesta definitiva a la pregunta inicial es clara: Si has sido honesto en tu declaración inicial de salud, cualquier enfermedad que aparezca después de contratar tu seguro Allianz Vida estará completamente cubierta.
Los seguros de vida Allianz están diseñados precisamente para darte tranquilidad ante lo inesperado. Cuando la vida te sorprende con un diagnóstico médico complicado, lo último que debes preocuparte es si tu familia estará protegida económicamente.
Por qué elegir Allianz Vida con nosotros
En la Agencia Antonio Martínez Ballester, como agentes exclusivos de Allianz, te ofrecemos:
✅ Asesoramiento experto en la declaración inicial de salud
✅ Seguimiento personalizado de tu póliza durante su vigencia
✅ Gestión profesional en caso de siniestro o diagnóstico médico
✅ Transparencia total sobre coberturas, carencias y procesos
✅ Modalidades adaptadas a tu situación personal y familiar
Como explicamos en nuestro artículo sobre por qué necesitas un mediador de seguros, contar con asesoramiento profesional marca la diferencia entre una protección adecuada y problemas futuros para tu familia.
¿Tienes dudas sobre tu seguro de vida actual o quieres contratar la mejor protección para tu familia?
📞 Llámanos al 968 240 974 / 653 978 897
🏢 Visítanos en Avenida General Primo de Rivera, 6, 1ºB, Murcia ✉️
Email: martinez.ballester@allianzmed.es
Consulta gratuita y sin compromiso
- Análisis de tu situación específica
- Propuesta personalizada al instante
No dejes que las dudas sobre enfermedades futuras te impidan proteger a tu familia hoy. Con Allianz y nuestro asesoramiento experto, tienes la garantía de estar cubierto cuando más lo necesites.
Preguntas frecuentes
¿Puedo contratar un seguro de vida si ya tengo una enfermedad diagnosticada? Sí, aunque con limitaciones. Allianz evalúa cada caso individualmente y puede ofrecer cobertura con exclusiones específicas o recargos de prima. En algunos casos, existen productos sin cuestionario médico con capitales limitados.
¿Qué pasa si olvido mencionar algo en el cuestionario médico sin mala intención? Allianz evalúa la buena fe del asegurado. Si puedes demostrar que no había intención de ocultar información y que no influyó en la decisión de contratación, habitualmente se resuelve favorablemente.
¿Las enfermedades mentales están cubiertas en los seguros de vida? Sí, las enfermedades mentales que aparecen después de la contratación están cubiertas como cualquier otra enfermedad. Sin embargo, existe una carencia específica para suicidio de 1 año desde la contratación.
¿Puedo aumentar mi capital asegurado después de un diagnóstico médico? Los aumentos posteriores a diagnósticos médicos requieren nueva evaluación de salud. Es más eficiente contratar inicialmente el capital adecuado o realizar aumentos periódicos programados antes de cualquier problema de salud.
¿Cómo sabe Allianz si tenía síntomas antes de contratar el seguro? En caso de siniestro, Allianz puede solicitar tu historial médico completo desde varios años antes de la contratación. Los informes médicos, analíticas y consultas previas son evidencia objetiva del estado de salud anterior.