4 tipos de fraudes de seguros más comunes (y cómo protegerte)

Descubre los 4 fraudes de seguros más frecuentes en España y cómo protegerte. Guía completa para evitar estafas y reclamaciones falsas.

GUÍASEGUROS

4 tipos de fraudes de seguros más comunes (y cómo protegerte)

El fraude en seguros es un problema creciente que afecta a toda la industria aseguradora española, con pérdidas estimadas de más de 870 millones de euros anuales según UNESPA. Pero no solo perjudica a las compañías: también impacta directamente en tu bolsillo a través de primas más altas y puede convertirte en víctima inocente de estafadores sin escrúpulos.

En la Agencia Antonio Martínez Ballester, agentes exclusivos de Allianz en Murcia, hemos sido testigos de cómo los fraudes evolucionan y se sofistican. Por eso, consideramos esencial que conozcas los tipos más comunes y sepas cómo protegerte para no convertirte en víctima de estas prácticas delictivas.

En este artículo te desvelamos los 4 fraudes más frecuentes que vemos en nuestro día a día, sus señales de alerta y las estrategias más efectivas para evitar caer en estas trampas que pueden costarte caro.

Fraude 1: Accidentes de tráfico fingidos o provocados

Este es, sin duda, el tipo de fraude más extendido en España, representando aproximadamente el 60% de todos los casos detectados. Los estafadores provocan deliberadamente accidentes o exageran los daños para obtener indemnizaciones millonarias.

Modalidades más comunes:

El "frenazo": El estafador frena bruscamente delante de tu vehículo para provocar una colisión por alcance. Como legalmente el que viene por detrás suele ser responsable, intentan aprovecharse de esta presunción.

El "cambio de carril": Te adelantan y giran repentinamente hacia tu carril, provocando el impacto lateral. Después alegan que tú invadiste su carril.

Daños preexistentes: Presentan daños anteriores al accidente como si fueran consecuencia del siniestro actual.

Lesiones exageradas: Simulan lesiones cervicales, lumbalgias o problemas psicológicos inexistentes o magnifican daños menores.

Ejemplo real en Murcia:

En 2023, la Guardia Civil desarticuló una red que operaba en la A-30 a la altura de Murcia. Provocaban accidentes menores en la salida hacia el centro y luego reclamaban lesiones por valor de 15.000-25.000€ por persona. La banda había estafado más de 400.000€ antes de ser detectada.

Cómo protegerte:

  1. Mantén siempre la distancia de seguridad: Es tu mejor defensa contra frenazos súbitos.

  2. Instala una dashcam: Las cámaras frontales y traseras proporcionan pruebas irrefutables de lo ocurrido.

  3. Documenta todo: Fotografía el accidente desde múltiples ángulos, incluyendo las placas, daños y posición de los vehículos.

  4. No admitas culpabilidad: Nunca digas "ha sido culpa mía" en el momento del accidente, por muy evidente que parezca.

  5. Llama a la policía: Especialmente si hay heridos o si algo te resulta sospechoso.

  6. Contacta inmediatamente con Allianz: Nuestro servicio 24/7 te guiará paso a paso y detectará posibles irregularidades.

Como explicamos en nuestro artículo sobre modalidades del Seguro Allianz Auto Plus, todas nuestras pólizas incluyen asistencia jurídica especializada que te protege ante estas situaciones.

Fraude 2: Robos y daños fingidos en el hogar

El fraude en seguros de hogar ha aumentado considerablemente, especialmente en épocas de crisis económica. Los estafadores aprovechan vacaciones, mudanzas o reformas para simular robos o daños que nunca ocurrieron.

Modalidades típicas:

El "robo durante vacaciones": Declaran robos masivos coincidiendo con periodos de ausencia, cuando es más difícil verificar la veracidad de los hechos.

Daños por agua "accidentales": Provocan fugas menores y las agravan para maximizar los daños, especialmente en parquets, muebles caros o equipos electrónicos.

Objetos de valor inflados: Declaran robos de joyas, obras de arte o equipos electrónicos por valores muy superiores a los reales o que nunca poseyeron.

El "vandalismo misterioso": Provocan daños en su propia vivienda y los atribuyen a actos vandálicos externos.

Caso real en la Región de Murcia:

En 2022, un matrimonio de Cartagena presentó 3 siniestros en 18 meses: un "robo" por 12.000€, daños por agua por 8.000€ y otro robo por 15.000€. La investigación descubrió que habían vendido previamente muchos de los objetos "robados" en plataformas de segunda mano. Fueron condenados a devolver 35.000€ más intereses y a 2 años de prisión.

Señales de alerta:

  • Reclamaciones muy detalladas presentadas inmediatamente después del siniestro

  • Facturas de compra muy recientes de objetos "robados"

  • Ausencia de signos reales de violencia en robos

  • Coincidencia sospechosa de múltiples siniestros en poco tiempo

Cómo protegerte como asegurado legítimo:

  1. Mantén un inventario actualizado: Fotografía tus pertenencias valiosas y guarda las facturas de compra.

  2. Instala sistemas de seguridad: Alarmas, cámaras y cerraduras de seguridad no solo disuaden robos reales, sino que aportan credibilidad a tus reclamaciones.

  3. Informa inmediatamente: Contacta con la policía y con Allianz tan pronto como detectes el siniestro.

  4. No manipules el escenario: Mantén todo tal como lo encontraste hasta que lleguen los peritos.

  5. Colabora plenamente: Proporciona toda la documentación solicitada de forma transparente.

En nuestro análisis sobre modalidades de Allianz Hogar, explicamos cómo las diferentes coberturas te protegen legítimamente contra estos riesgos reales.

Fraude 3: Suplantación de identidad y estafas telefónicas

Este tipo de fraude ha experimentado un crecimiento exponencial con la digitalización. Los estafadores se hacen pasar por empleados de aseguradoras para obtener información personal, bancaria o incluso para vender pólizas falsas.

Modalidades en auge:

Llamadas de "verificación": Se hacen pasar por empleados de tu aseguradora para "verificar" datos y obtener información sensible.

Ofertas "irrechazables": Ofrecen seguros con coberturas imposibles a precios ridículamente bajos para captar víctimas.

Phishing por email: Envían correos que imitan perfectamente a aseguradoras legítimas para robar credenciales.

Falsas gestorías: Se presentan como intermediarios oficiales para "agilizar" trámites de siniestros a cambio de comisiones elevadas.

Ejemplo reciente:

En 2024, varios clientes de Murcia recibieron llamadas de supuestos "empleados de Allianz" ofreciendo descuentos del 70% en seguros de hogar "por ser zona de riesgo reducido". Los estafadores solicitaban datos bancarios para "procesar el descuento". Allianz nunca realiza este tipo de ofertas no solicitadas.

Cómo protegerte:

  1. Verifica siempre la identidad: Si recibes una llamada inesperada, cuelga y llama tú directamente a tu agencia o aseguradora.

  2. Nunca proporciones datos sensibles por teléfono: Las aseguradoras legítimas nunca solicitan datos bancarios por llamadas no programadas.

  3. Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente es una estafa.

  4. Usa canales oficiales: Contrata seguros solo a través de agencias registradas o webs oficiales.

  5. Mantén actualizada tu información: Informa a tu agencia de cambios de teléfono o email para evitar confusiones.

En la Agencia Antonio Martínez Ballester, todos nuestros contactos se realizan desde números conocidos y siempre nos identificamos correctamente. Como detallamos en nuestro artículo sobre por qué necesitas un mediador de seguros, contar con un agente de confianza es tu mejor protección contra estas estafas.

Fraude 4: Manipulación de siniestros en seguros de salud

Aunque menos frecuente que los anteriores, el fraude en seguros de salud está creciendo y puede ser muy costoso tanto económica como legalmente para quienes intentan cometerlo.

Formas más comunes:

Tratamientos innecesarios: Algunos centros médicos facturan tratamientos no realizados o exageran la complejidad de intervenciones menores.

Facturas duplicadas: Presentan la misma factura a múltiples aseguradoras o combinan seguro privado y público.

Suplantación de identidad médica: Usan la tarjeta sanitaria de otra persona para recibir tratamientos.

Medicamentos no dispensados: Farmacias fraudulentas facturan medicamentos que nunca entregaron realmente.

Impacto en los asegurados legítimos:

Estos fraudes provocan:

  • Aumento de las primas para todos

  • Mayor complejidad en los procesos de autorización

  • Listas de espera más largas en algunos centros

  • Controles más estrictos que pueden retrasar tratamientos urgentes

Cómo protegerte y colaborar:

  1. Revisa tus facturas médicas: Verifica que todos los tratamientos facturados fueron realmente recibidos.

  2. Guarda la documentación: Conserva recibos, informes médicos y justificantes de todos los tratamientos.

  3. Reporta irregularidades: Si detectas algo sospechoso, informa inmediatamente a tu aseguradora.

  4. No prestes tu tarjeta: Nunca permitas que otra persona use tu seguro médico.

  5. Usa el cuadro médico oficial: Asegúrate de que el centro está realmente concertado con tu aseguradora.

Con Allianz Salud, cuentas con más de 51.000 profesionales verificados y un sistema de control que protege tanto a la compañía como a ti como asegurado legítimo.

El coste real del fraude para todos

Es importante entender que el fraude en seguros no es un "delito sin víctimas". Cada euro defraudado se traduce en:

  • Primas más altas para todos los asegurados honestos

  • Procesos más complejos y lentos para gestionar siniestros legítimos

  • Mayor desconfianza en el sistema de seguros

  • Recursos malgastados que podrían destinarse a mejorar coberturas

En España, el fraude hace que las primas sean aproximadamente un 5-10% más altas de lo que serían sin estas prácticas delictivas.

Qué hacer si sospechas que eres víctima de fraude

Si crees que alguien está intentando estafarte o involucrar en actividades fraudulentas:

  1. No participes: Nunca aceptes propuestas de exagerar daños o inventar siniestros

  2. Documenta todo: Guarda pruebas de las propuestas fraudulentas

  3. Informa a las autoridades: Contacta con la policía y con tu aseguradora

  4. Busca asesoramiento legal: Un abogado especializado puede proteger tus intereses

La tecnología como aliada contra el fraude

Las aseguradoras modernas como Allianz utilizan tecnologías avanzadas para detectar fraudes:

  • Inteligencia Artificial para detectar patrones sospechosos

  • Análisis de big data para cruzar información de múltiples fuentes

  • Peritos especializados con formación específica en detección de fraudes

  • Colaboración con fuerzas de seguridad para perseguir delitos

Estas herramientas protegen a los asegurados honestos y ayudan a mantener las primas en niveles razonables.

Preguntas frecuentes sobre fraude en seguros

¿Qué pasa si me acusan falsamente de fraude? Tienes derecho a defenderte. En la Agencia Antonio Martínez Ballester te proporcionamos asesoramiento jurídico incluido en tu póliza para estos casos. Es importante mantener la calma y proporcionar toda la documentación que demuestre la legitimidad de tu reclamación.

¿Puedo perder mi seguro si denuncio un fraude que me han propuesto? Al contrario, reportar intentos de fraude demuestra tu honestidad y colaboración. Las aseguradoras valoran positivamente a los clientes que ayudan a combatir estas prácticas.

¿Cómo sé si un centro médico está cometiendo fraude? Señales de alerta incluyen: facturas por tratamientos no recibidos, presión para aceptar tratamientos innecesarios, o solicitudes de pago directo cuando deberían facturar al seguro.

¿El fraude en seguros es realmente un delito penal? Sí, es un delito tipificado en el Código Penal con penas que pueden llegar hasta 6 años de prisión y multas de hasta 12 meses, además de la obligación de devolver las cantidades defraudadas.

¿Qué hago si un tercero me propone exagerar daños en un accidente? Rechaza inmediatamente la propuesta y repórtala a tu aseguradora. Participar en fraudes te convierte en cómplice del delito, con las mismas consecuencias legales.

Protégete del fraude con asesoramiento profesional

El fraude en seguros es una realidad que todos debemos combatir, tanto por responsabilidad social como por nuestro propio interés económico. En la Agencia Antonio Martínez Ballester, como agentes exclusivos de Allianz con más de 20 años de experiencia en Murcia, estamos comprometidos en protegerte tanto de siniestros reales como de intentos de fraude.

Nuestro conocimiento del mercado local y nuestra relación directa con Allianz nos permite detectar rápidamente situaciones sospechosas y proteger tus intereses como asegurado legítimo.

¿Quieres protegerte contra el fraude y asegurar correctamente tu patrimonio?

📞 Llámanos al 968 240 974 / 653 978 897 para una consulta experta y gratuita

🏢 Visítanos en Avenida General Primo de Rivera, 6, 1ºB, Murcia

Asesoramiento especializado en detección y prevención de fraudes

Análisis de tus pólizas actuales para identificar posibles vulnerabilidades

Acompañamiento completo en caso de siniestros legítimos

Asistencia jurídica incluida para protegerte ante acusaciones infundadas

La honestidad y transparencia son los pilares de una relación duradera entre asegurado y aseguradora. Contacta con nosotros y asegúrate de que estás protegido por profesionales que velan por tus intereses legítimos.